#LosOtrosTemas 30 de Junio 2025
Irá Hugo López Gatell a la Organización Mundial de la Salud. Durante la conferencia de esta mañana, ante una pregunta de una de la reportera Karina Aguilar, del diario 24 Horas la presidenta confirmó que ella lo nombró.
Gatell: 'Es una decisión soberana de Sheinbaum', dice sobre cargo en la OMS. Hugo López Gatell conversó sobre cuál es su encomienda como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.
La Beca dorada de Hugo López-Gatell. El Impresentable, "El doctor muerte", Hugo López-Gatell, le han creado un cargo que es representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, cargo que no existe como tal. Por eso dice la Presidenta que no puede, no debe pasar por el Senado; dice Fernández Noroña que sí, pero no existe, no existe ese cargo, no existía, lo van a crear, se lo van a crear con casa, servicio en casa, la compra, o sea la alimentación, teléfono luz, wifi, calefacción, chofer, combustible, escuelas, viáticos, sueldo. Esa es una beca dorada, una beca que se han creado, que llevará el nombre de la beca "Hugo Lopez-Gatell". En lugar de estar sometido en un tribunal por su política criminal en materia de salud pública, en el gobierno de López Obrador.
Joaquín López-Dóriga reacciona a las palabras de Hugo López-Gatell tras su nombramiento como representante de México ante la OMS: “Ahora dice que va a salvar al mundo”.
‘El señor debe estar en la cárcel’: Oposición pide castigo para López-Gatell por manejo del COVID. Las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano no recibieron bien el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS.
APLAUSÓMETRO
Aprobación de alcaldes sube en junio a 50.1% promedio. La aprobación de 150 presidentes y presidentas municipales en México para junio del 2025 se ubicó en 50.1%, una diferencia de 5.1 puntos con respecto al mes de abril cuando fue de 45 por ciento.
VIDA
Perturba tabla con las madres más jóvenes de México comparada con las edades de los padres. Además se incluyen datos de la mayor diferencia entre papá y mamá de niños nacidos en territorio mexicano.
Vecino encuentra a recién nacida abandonada mientras paseaba a su perro en Álvaro Obregón. Tras el llamado de emergencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), coordinados por el Centro de Comando y Control (C2) Poniente, acudieron al lugar. Una mujer policía se encargó de arropar y tranquilizar a la bebé, mientras esperaban la llegada de personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
LAVADO DE DINERO
Visa suspende todas sus transacciones internacionales. “Tal medida nos fue anunciada de manera repentina el domingo 29 de junio a las 20:00 horas y, ratificada hasta este lunes 30 de junio a las 12:30 horas, misma que surtirá efecto a partir de las 14:00 horas de México”, detalló en un comunicado.
CIBanco, Intercam y Vector manejan cuatro fideicomisos públicos. Implicados, Fonacot, la Conanp y una asociación civil. Luego de la purga de estos fondos durante el sexenio pasado, sobrevivieron en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) un par de fideicomisos sobre primas de antigüedad y pensiones, que tienen como fiduciario a Intercam y como fiduciario sustituto a CIBanco.
Autoridades reforzarán auditorías sobre bancos, dicen expertos. Alondra de la Garza, especialista en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo de la firma Salles Sainz - Grant Thornton, indicó a MILENIO que, derivado de este anuncio, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tendrán que apretar más sus auditorías.
Si eres cliente de CIBanco, Intercam y Vector, ¿cómo afecta su situación actual a tu dinero? Expertos financieros coinciden en que los clientes deben mantener la calma. Mario Di Constanzo Armenta, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), subraya que, a pesar de la intervención, las entidades financieras operan y seguirán operando con normalidad.
Esta es «la ruta de los 21 días» para Vector, Intercam y CI Banco. Los expertos coincidieron en que la ruta de los 21 días es lo que sigue y es de alto riesgo porque si bien se trata de las primeras intervenciones gerenciales de parte de las autoridades mexicanas que no obedecen a riesgos de solvencia, sí está en juego el futuro de las instituciones.
ASÍ SE ACABA CON LA TRANSPARENCIA
Transparencia se atomizará en el país; pasará de 33 "ventanillas" a más de 300. Con la desaparición del INAI y de los institutos estatales, las funciones se repartirán en cientos de entes, borrando la autonomía que se tenía.
INSEGURIDAD
C5 rechaza infiltración de su sistema por crimen organizado, como sugiere informe de EU. De acuerdo con el documento estadounidense, un hacker habría utilizado cámaras de videovigilancia en la capital mexicana para rastrear a un funcionario del FBI e informantes.
CORRUPCIÓN
Compró Sedena diésel robado para construir AIFA. Durante la construcción del AIFA, la Sedena compró más de 500 millones de pesos en diésel a empresa vinculada con una red de 'huachicol'.
En último año de AMLO, se negó Birmex a ser auditado. En un documento dirigido a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Consejo de Administración de Birmex, el despacho Frank y Asociados informó que no se le permitió llevar a cabo la fiscalización de los estados financieros.
MOVILIDAD
Saturan urgencias accidentes en motos. De acuerdo con datos del IMSS, de 11.6 millones de urgencias atendidas en todos los niveles de su red de hospitales en los últimos seis años, 3.1 millones fueron traumatismo (26.7%), muchos de ellos provocados en accidentes en motocicleta.
VIVIENDA
Ley Airbnb se queda en el tintero. Pese a que fue aprobada hace 8 meses, aún no opera el padrón digital de anfitriones, donde se deben contabilizar las noches en renta de espacios al turismo.
CDMX
¿En 10 años la CDMX se va a hundir 3 metros? Esto dice un geólogo de la UNAM. El doctor en ciencias Sergio Rodríguez señaló que no hay ninguna evidencia científica que sustente la desaparición de algunas colonias o alcaldías.
Concentra la alcaldía Cuauhtémoc 55 por ciento de la población en situación de calle en la CDMX. La demarcación Cuauhtémoc concentra 55 por ciento de la población en situación de calle al registrar 616 personas de mil 124 que se tienen contabilizadas en toda la capital por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, y aunque en los registros oficiales se observa que el incremento de esta población ha sido mínimo.
TEMPORADA DE HURACANES
Tormentas tropicales Flossie y Barry provocarán un incremento en niveles de ríos, arroyos e inundaciones. Causarán desbordamientos e inundaciones en Veracruz, Tamaulipas, Colima, Jalisco y Guerrero; Conagua exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil
Afloran fuertes daños de huracán a cosechas de café, mango, plátano… El fenómeno devasta huertas y siembras; genera inquietud sobre producción y falta de empleo que se avecina; en la Costa Chica también dañó platanares y árboles de papaya.
RUMBO AL MUNDIAL 2026
CDMX refuerza reglas para hospedarse con niñas, niños o adolescentes para el Mundial. Los hoteles y anfitriones deben comprobar que sus huéspedes sean parientes o tutor del niño o niña.
CINE
Fuga de películas ante falta de incentivos en México. Aunque el país presume más de 200 filmes rodados anualmente, los productores ven en otras regiones una opción para llevarse sus historias a naciones que ofrecen mejores condiciones.
Pone IA en riesgo el doblaje en México. El gremio del doblaje teme ser desplazado y que sus voces sean usadas para entrenar a la IA ante la falta de regulación en México.
‘Jurassic World Renace’ llega a la pantalla grande con acción y una misión que lo cambia todo. Manuel García-Rulfo, actor mexicano, se unió al elenco de ‘Jurassic World Renace’ para darle vida a Reuben Delgado, un padre de familia entregado que prioriza la supervivencia de sus hijos
No hay comentarios.
Publicar un comentario