#LosOtrosTemas 19 Agosto 2025
El espacio para los temas importantes.
(Hacemos un seguimiento diario de la información que se publican en los medios y valga la pena retomar, lo demás ya sabes dónde está).
Suman 153 socavones en la CDMX en lo que va del 2025. Además de las inundaciones por las lluvias históricas en la Ciudad de México, los socavones son otra problemática en la metrópoli. En los ocho meses transcurridos del 2025 la CDMX suma 153 socavones, 37 en vías primarias y 116 en vialidades secundarias, cifra similar a la registrada en 2024. Autoridades capitalinas y alcaldías trabajan de forma conjunta ante el repunte de casos derivados de la saturación y daños de la red de drenaje. (El Sol de México)
CDMX invertirá 2,250 millones de pesos para pavimentar 250 kilómetros de vialidades antes del Mundial. El programa, que iniciará en octubre de 2025, forma parte del Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, “la pavimentación es muy cara, pero necesaria”. Los 250 kilómetros equivalen a más de 4 millones de metros cuadrados que mejorarán la movilidad en la ciudad, detalló Brugada.
Bajos salarios pegan más que gentrificación. En la Ciudad de México, el encarecimiento de la vivienda obedece a especulación y bajos salarios más que a la gentrificación, advierte José Gasca Zamora, nuevo director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM. Indica que el precio promedio subió de 1.2 millones de pesos en 2001 a 4 millones en 2022 y que el mercado se volvió selectivo. Dice que los programas capitalinos son un avance, pero insuficientes y más vinculados al alza de rentas.
Niega Gutiérrez Müller radicar en España; acusa campaña contra AMLO. Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó haberse ido a una lujosa zona residencial en España junto con su hijo Jesús Ernesto, como lo publicó el diario español ABC, y denunció que se trata de una campaña para vilipendiar “a ya saben quién”. En una carta difundida este lunes en sus redes, la historiadora se lanzó en contra del medio español al asegurar que forma parte de los “calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta”.
Tierno aliado virtual. A mediados de los 90, el mundo conoció a una pequeña mascota digital en forma de huevo que marcaría a toda una generación: Tamagotchi. Creado por Bandai, no era sólo un juguete; era una primera lección sobre la responsabilidad que los niños mexicanos adoptaron con fervor, llevándolos a cuidar, alimentary limpiar a un ser virtual que, con cada parpadeo de su pantalla, les enseñaba el valor del compromiso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario