#LosOtrosTemas 20 de Agosto 2025
El espacio para los temas importantes.
(Aquí hacemos un seguimiento diario de la información que se publican en los medios y valga la pena retomar, lo demás ya sabes dónde está).
Palestina tendrá por primera vez una representante en Miss Universo; su misión es llevar "la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado". La modelo y activista Nadeen Ayoub, que representará por primera vez a Palestina en el certamen de Miss Universo que se celebrará en noviembre en Tailandia, afirmó que su misión es llevar "la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado". Ayoub será la representante de Palestina en el certamen, según confirmó la Organización Miss Universo (MUO) a la cadena CNN. “La señora Ayoub, una destacada defensora y modelo palestina, encarna la resiliencia y la determinación que definen nuestra plataforma”, declaró la MUO este domingo a la cadena británica, anunciando así la histórica participación palestina en el certamen de belleza internacional.
Tomar refresco causa uno de cada 3 casos de diabetes. Salud.David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), advirtió que el consumo excesivo de refrescos y bebidas azucaradas está vinculado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus en México. "Se atribuye en México al consumo de bebidas azucaradas 1 de cada 3 nuevos casos de diabetes mellitus y en enfermedades cardiovasculares 1 de cada 7 nuevos casos consume en exceso este tipo de medidas", dijo.
CDMX tendrá más “ojos” para cuidar a los chilangos. La Ciudad de México contará al finalizar este año con 113 mil 814 videocámaras, luego de la más reciente adquisición de 30 mil 400 aparatos de ese tipo y con ello superará en número a Nueva York y Chicago, Estados Unidos, así como Río de Janeiro, Brasil. Clara Brugada Molina, jefa de gobierno capitalina, hizo hoy una demostración del funcionamiento de los nuevos equipos en el auditorio del C5 local, como parte del programa “Ojos que te cuidan en la Ciudad de México” y adelantó que su administración pronto comprará un segundo paquete de dispositivos de videovigilancia, no dio a conocer el número, para colocar en las estaciones del Metro.
Gastan en conciertos ...sin llenar el Zócalo. El Gobierno de la Ciudad destina anualmente millones de pesos para realizar conciertos masivos en el Zócalo. Sin embargo, la inversión no garantiza la asistencia a los eventos. Así lo exponen documentos de la Secretaría de Cultura local obtenidos por REFORMA vía transparencia, que abarcan el periodo de diciembre de 2018 a 2024. A través de la Dirección de Grandes Festivales, la dependencia indicó que, durante 2022, realizó más de 40 eventos culturales en la Ciudad. Cinco de estos fueron conciertos masivos en el Zócalo.
Morena oculta gastos de Andy; en la opacidad, 96 viajes. Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, también conocido como Andy, realizó 96 viajes a diversos puntos del país; sin embargo, el partido que fundó su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se negó a transparentar los gastos y montos de cada uno. Andy ha subido las giras a su perfil verificado de Instagram. Los viajes han sido para reunirse con coordinadores operativos territoriales a fin de apoyar las campañas de algunos candidatos o para formalizar la afiliación de gobernadores al partido, entre otras actividades.
¿Un De la Madrid naranja? Y el que parece haber cambiado la casaca tricolor por las prendas anaranjadas es el exsecretario de Turismo durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid. Ayer, el hijo del expresidente Miguel de la Madrid posó para las fotos y videos durante la reunión plenaria de Movimiento Ciudadano, en compañía de la senadora Alejandra Barrales, el excandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, y el secretario general del partido, Agustín Torres.
Multiva se expande y evoluciona. En un proceso que está sujeto a la aprobación de las autoridades financieras, la oferta de Banco Multiva fue la más alta para los socios de CIBanco, la vez que la Secretaria de Hacienda consideró que fue la mejor para garantizar la operación de sus fideicomisos y la continuidad de los contratos existentes.
Agosto, el mes donde se registran más cargos no reconocidos en tarjetas de crédito. Hoy en día pagar con tarjeta de crédito o débito, es tan cotidiano y normal que a veces olvidamos que no todas las terminales punto de ventana son seguras. Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, señala que “en un país donde más del 80% de las compras todavía se realizan de forma presencial, conocer cuáles son los meses y sitios con mayor riesgo y el tomar precauciones puede marcar la diferencia entre proteger tu dinero o convertirte en víctima de fraude. De acuerdo con una investigación de Dinero.mx, se encontró que según datos del portal estadístico de la CONDUSEF, señalan que durante todo 2024, se registraron un total de 39,486 reclamaciones en tarjetas de crédito por cargos no reconocidos.
La CURP biométrica arranca con vacío legal y poco presupuesto. El gobierno echó a andar el proceso para tramitar la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, un mecanismo de identificación nacional que integrará huellas dactilares, fotografía y escaneo del iris. Sin embargo, especialistas en ciberseguridad advierten que no hay una partida presupuestal definida ni un marco legal robusto que regule con precisión la protección de los datos biométricos. El presupuesto total para la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones es de 3 mil millones de pesos. De este monto, se proyecta que al menos mil 800 millones de pesos, es decir, hasta el 60 por ciento del presupuesto del organismo se debería asignar a la protección de los datos biométricos de los ciudadanos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario