#LosOtrosTemas 25 de Agosto 2025

El espacio para los temas importantes.

(Aquí hacemos un seguimiento diario de la información que se publican en los medios y valga la pena retomar, lo demás ya sabes dónde está).

IA redefine el futuro laboral mundial. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está modificando las reglas del mercado laboral global con una velocidad inédita. Un reciente estudio de Microsoft Research, basado en más de 200 mil interacciones con su sistema Copilot, revela que los empleos no se encuentran igualmente expuestos a esta transformación: mientras las tareas vinculadas al lenguaje, la traducción o la atención al cliente encabezan la lista de mayor vulnerabilidad, los trabajos físicos especializados o ligados a la operación de maquinaria se muestran mucho más resistentes al reemplazo tecnológico.



Acapara Generación Z 29% del empleo formal. El número de jóvenes que pertenecen la Generación Z, aquellos nacidos entre 1997 y el 2012, con un empleo registrado ante el IMSS se ubicó en julio en 6 millones 877 mil 98, 490 mil 277 más respecto al mes previo representó el 29.1% del total de puestos formales en el País. El IMSS informó que durante julio se registró una generación récord debido al programa de trabajadores independientes de plataformas digitales. 


Violencia directa a maestros y escuelas, avance territorial del crimen… En recuento realizado por Crónica, del 7 de julio al 15 de agosto, al menos siete maestros fueron asesinados o agredidos en el país. Colegios baleados, atacados con drones, obligados al cierre, desapariciones, amenazas: hallazgos de investigación del Cinvestav. 


De la canasta básica a la internet: el CJNG extorsiona, impone cuotas en 10 estados de México y encarece la vida. El crimen organizado mantiene el control de precios sobre productos y servicios en al menos 10 estados de México, generando un impacto directo en la economía familiar y en las cadenas de distribución. La extorsión y la imposición de precios afectan artículos de la canasta básica, materiales de construcción, combustibles, alimentos procesados, refrescos, cerveza y útiles escolares. 


Preocupa el descenso de natalidad en el mundo. México es uno de los países que ha reducido sus tasas de natalidad por debajo del umbral necesario para una población estable, lo que implicará escasez de ciudadanos en edad laboral. Hace 50 años, en México, el promedio de hijos era de siete, pero en la actualidad la cifra ha descendido a 1.6. No estamos solos; la caída de la natalidad se subraya en un artículo de la revista Nature sobre el descenso de nacimientos en todo el mundo. México es uno de varios países con una tasa de fertilidad inferior al nivel de reemplazo.


El SAT no pide datos por teléfono. Ante estos casos, el SAT ha reiterado que nunca solicita contraseñas ni datos bancarios por llamadas telefónicas, y mucho menos amenaza con bloqueos inmediatos. 


Gasta Senado 67.5% más en labor cultural; ya supera a todo el sexenio pasado. Según datos oficiales, pagó 48.4 millones de pesos para ofrecer diferentes actividades de manera gratuita al público a lo largo de 11 meses.


Aumentan lesiones a peatones en CDMX. Más peatones han sido lesionados en la Ciudad de México este año en comparación con 2024. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, hasta la primera semana de agosto se han registrado por lo menos 4 mil 624 transeúntes atendidos por lesiones en la CDMX. El año pasado, para el mismo periodo sumaban 4 mil 80 casos. La nueva cifra equivale a un incremento de 11.8 por ciento.


Banco de México lanza moneda de plata y billetes conmemorativos por su centenario. Banxico celebra 100 años con una moneda de plata de edición limitada y billetes conmemorativos que circularán como medio de pago legal.




No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.