#LosOtrosTemas 26 de Agosto 2025

El espacio para los temas importantes.

(Aquí hacemos un seguimiento diario de la información que se publican en los medios y valga la pena retomar, lo demás ya sabes dónde está).


Taylor Swift anuncia su boda con Travis Kelce. Este agosto está siendo un mes de grandes noticias para Taylor Swift y sus millones de seguidores de todo el mundo. Primero noticias importantes en cuanto a su carrera: el pasado 12 de agosto la artista adelantaba que iba a publicar su nuevo álbum; y poco después se convertía de nuevo en protagonista de los titulares cuando daba más detalles sobre The Life of a Showgirl en el podcast de su novio, el jugador de fútbol americano Travis Kelce. Y este martes, 26 de agosto, ha dado una noticia importante sobre su vida: la cantante de Pensilvania, de 35 años, ha anunciado su boda con el deportista, también de 35 años.



Más de la mitad de los mexicanos admite revisar el celular de su pareja sin permiso. Más de la mitad de las personas en el país reconoce que su pareja les revisó el celular sin permiso, y casi la mitad admite haber hecho lo mismo. Los celos y la desconfianza ya no se viven en cartas ni en miradas, sino en pantallas bloqueadas y contraseñas, revela el estudio Vínculos digitales y relaciones disfuncionales del Centro de Opinión Pública de la UNITEC. La práctica es más común entre mujeres (53%) que entre hombres (42%)



Artículo 19 denuncia que el acoso judicial es la nueva forma de censura y persecución a periodistas en México. Cada cuatro días un nuevo proceso judicial o administrativo se abre, en promedio, en México en contra de algún periodista o medio de comunicación, como una medida de acoso y de censura en contra de su labor. La organización Artículo 19 ha documentado “un preocupante aumento sostenido” del acoso judicial contra periodistas: entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, registraron 51 casos, que incluyen a 39 periodistas —28 hombres y 11 mujeres— y 12 medios de comunicación que han sido notificados de procesos legales en su contra. “Este patrón refleja un uso faccioso del marco legal mexicano que pone en grave riesgo la libertad de expresión y el derecho a la información”, dicen en el reporte Las leyes como mecanismo de censura: Aumento del acoso judicial contra periodistas en México, publicado este martes.


Se equivocan los que usan mi nombre para nuevos partidos, dice Sheinbaum. "Cualquiera que use mi nombre para crear nuevos partidos políticos está equivocado”, dejó en claro la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al ser consultada sobre la organización Construyendo Solidaridad y Paz, que bajo las siglas “CSP” busca registro nacional. Dicha organización está integrada por los ex miembros del extinto Partido Encuentro Solidario (PES), que sólo mantuvo su registro entre 2020 y 2021, tras no alcanzar el mínimo de votos requerido por la ley en las elecciones federales de ese último año. 


Oposición debe ser la preocupada para Elecciones del 2027: Cravioto. Lo anterior, tras las declaraciones del exdirigente local de Morena, Eduardo Cervantes, quien advirtió que el partido podría perder alcaldías, como Xochimilco, Álvaro Obregón e Iztacalco. En reunión plenaria de diputados locales de Morena, el secretario Cravioto afirmó que “el movimiento está fuerte y el partido va en su momento a tomar las decisiones pertinentes para 2027, pero no nos adelantemos”, pidió. 


Canaco CDMX presenta evidencia de invasión china y daños a empresarios del Centro histórico. En un estudio del organismo empresarial encontró invasión de inmuebles de uso habitacional o estacionamientos para usarlos como bodegas de productos chinos, sobrepeso en inmuebles no diseñados para uso mercantil. En la evaluación detecta en primera instancia que existen más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de las cuales han invadido edificios históricos, así como de estacionamientos con un uso irregular de dichos inmuebles. 


Proliferan los ciberfraudes con el regreso a clases. El regreso a clases está a la vuelta de la esquina: millones de niños vuelven a las aulas, lo que implica un gasto de los padres que están a la caza de las mejores ofertas. Al mismo tiempo, miles de jóvenes llegan a las universidades, cambian de ciudad y buscan rentar vivienda, con la ilusión de encontrar en el futuro un trabajo que deje buenos ingresos. Lo anterior no pasa inadvertido para los ciberdelincuentes, quienes están al acecho de algún despistado a quien se le pueda dejar sin recursos. La compañía de ciberseguridad ESET Latinoamérica tiene detectadas, al menos, seis estafas que los delincuentes virtuales ya aplican de cara al llamado Back to School.

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA. La IA no es una moda ni una tecnología futura, sino una herramienta que ya se está usando en todo el mundo. Por eso, las instituciones de educación superior saben que deben formar talento, impulsar innovación y garantizar que el desarrollo de esta tenga un enfoque ético y social. Estas 10 universidades están emprendiendo acciones para integrarla a su vida diaria, a fin de que sus egresados la conozcan a profundidad. 




No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.