#LosOtrosTemas 29 de Agosto 2025
El espacio para los temas importantes.
(Aquí hacemos un seguimiento diario de la información que se publican en los medios y valga la pena retomar, lo demás ya sabes dónde está).
Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España. Una impactante campaña anónima sacudió este viernes el centro del Madrid, luego de que carteles con recompensas ofrecidas por Estados Unidos en contra de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecieran en postes y paredes de varias calles del centro de Madrid, España. En la plaza Callao, del centro de Madrid, aparecieron algunos afiches idénticos a los publicados por el gobierno de Estados Unidos para ofrecer las recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló la protección del Servicio Secreto para Kamala Harris, la cual había sido extendida por Joe Biden antes de dejar el cargo en la Casa Blanca, según uno de sus asesores. Como exvicepresidenta, Harris tenía derecho por ley a recibir seis meses de protección tras dejar el cargo en enero, período que expiraba en julio.
Trabajan más ellas... pero ganan menos. En promedio, las mexicanas trabajan 61.1 horas a la semana, 3.1 horas más que los hombres, reportó la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2024, elaborada por el Inegi. De ese total, 66.8% del trabajo de las mujeres se va a actividades no remuneradas, en contraste con 33.2% de los hombres. Esto significa que ellas le dedican a labores remuneradas sólo un tercio de su tiempo, en contraste con dos tercios del tiempo de ellos.
Aprobación de presidentes municipales bajó a 46.4%; mujeres, las mejor evaluadas. Después de que en junio pasado el promedio de los 150 alcaldes evaluados por Mitofsky, para El Economista, superó el 50%, en el bimestre julio-agosto nuevamente decayó y en promedio se redujo 4 puntos. Un aspecto notable es el creciente repunte de mujeres.
Con el poder femenino. La NFL contabiliza 40 millones de aficionados en México, de los cuales nada menos que el 45 por ciento son mujeres, en gran medida por las conquistas logradas en el flag football.
Duermen niños con sus padres y se salvan de morir aplastados por deslave. "Fue una bendita casualidad". Fue una bendita casualidad, de esta forma fue como el señor Toño calificó el hecho de que su nieta y nieto no murieran aplastados por lodo y rocas que se desgajaron de la parte de un muro de 20 metros que ingresó a la recámara donde dormían con sus padres y que dejó a su paso destrucción. Fue durante la noche del martes 26 de agosto cuando la pequeña de un año tres meses y su hermano de dos años cuatro meses quisieron dormir con papá y mamá en la habitación principal; previamente los truenos y la fuerte lluvia que azotaban la alcaldía Álvaro Obregón provocaron temor en ellos.
Bacheo nocturno: El plan para sanar el asfalto de la CDMX. La actual administración de la Ciudad de México ha lanzado el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, cuyo objetivo será, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, mejorar mil 250 km de vialidades primarias mediante tres estrategias: bacheo nocturno programado, atención mediante reportes ciudadanos y una repavimentación estratégica tras la temporada de lluvias. La meta es rehabilitar 10 km de asfalto cada noche por medio de 50 cuadrillas. El plan da continuidad al proyecto “Megabachetón” y busca dejar calles seguras y transitables con miras a la Copa Mundial de 2026.
Streaming abre puertas para el lavado de dinero; YouTube no debe rastrear recursos. Con dos mil 700 millones de usuarios mundiales al mes, YouTube es un canal de riesgo para el lavado de dinero y los depósitos ilegales. A través de Super Chat, herramienta de la plataforma para donar dinero a los creadores de contenido, artistas, streamers e incluso políticos pueden recibir recursos vía tarjetas de crédito, de débito o tarjetas de regalo de Google Play, muy usadas en estafas por sus saldos transferibles globalmente y su facilidad de compra, alertó la consultora Ankura.
La precaria realidad de los jóvenes detrás de 'Ojitos mentirosos'. La imágenes están por cientos, sino es que por miles, en TikTok: personas jóvenes, en su mayoría, con la cara pintada como payasos, mostrando puntos de la ciudad en la que viven, con la canción “Ojitos mentirosos”, del grupo musical Tropicalísimo Apache, de fondo. Se trata de un trend más de esta plataforma de videos, basado en la película Chicuarotes, un filme dirigido por el actor mexicano Gael García Bernal, que retrata la realidad de muchos jóvenes que viven en pobreza en la capital del país.
Shein copia bordado del Istmo de Tehuantepec; acusan apropiación cultural indebida. La comunidad de bordadores zapotecos denunció a la marca china Shein en conjunto con el vendedor Danny C&R por comercializar una prenda de ropa que imita los diseños de los bordados característicos del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. A su vez, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) exigió el retiro inmediato de la prenda del mercado. Además, demanda, “un diálogo genuino y respetuoso con las comunidades istmeñas para reparar el daño causado y reconocer el valor económico y simbólico de su patrimonio cultural”.
Eduardo acusa de plagio a los Ángeles Azules, una batalla que lleva 12 años. Historia de un plagio: “mi desarrollo como músico, se truncó”. Lleva la mochila atiborrada de sinfonías y partituras. Apenas jala el cierre y se desbordan hacia el piso decenas de hojas con notas musicales. El compositor Eduardo Flores Aguirre camina con sencillez, con la única pretensión de ser reconocido como el autor de los arreglos para orquesta y coro de diez de las canciones más afamadas de Los Ángeles Azules. Ha sido, para él, una cruzada de más de 12 años desde el momento en el cual, asegura, fue engañado por un sujeto de nombre Odilón Chávez Silva para realizar esos arreglos, los cuales terminó por adjudicarse en dos de los discos más vendidos en la historia del grupo musical: Cómo te voy a olvidar (2013) y De plaza en plaza. Cumbia Sinfónica (2016).
El 37% de adultos en México vive con obesidad y alto riesgo cardiometabólico. Expertos llaman a diagnóstico temprano para prevenir complicaciones cardíacas y renales. Los padecimientos que afectan al corazón y al riñón casi se han duplicado en las últimas tres décadas a nivel mundial. Tan sólo en México, el 37% de los adultos vive con obesidad, lo que incrementa el riesgo de hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedad cardiaca y daño renal.
Rezago educativo: 4 millones de mexicanos no saben leer ni escribir. Hace más de 60 años que Verónica nació en la Sierra de Oaxaca y, como muchos otros en su pueblo, se vio obligada a migrar a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades… Pero entre ellas no encontró la de aprender a leer y escribir. Ella forma parte de 4.1 millones de mexicanos que no saben leer y escribir, que “no han podido vencer la oscura noche del analfabetismo”, señaló este jueves Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). A su vez, estos pertenecen a un universo de 27 millones de mexicanos en rezago educativo, entre ellos los que no concluyeron su primaria (7.7 millones) o secundaria (15.6 millones).
No hay comentarios.
Publicar un comentario