#LosOtrosTemas 31 de Agosto
El espacio para los temas importantes.
(Aquí hacemos un seguimiento diario de la información que se publican en los medios y valga la pena retomar, lo demás ya sabes dónde está).
El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, dice Bukele. El gobierno de Bukele atribuye la baja en las cifras al Plan Control Territorial, que consistía principalmente en el despliegue de policías y militares, y a un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 contra las pandillas, que suspende garantías constitucionales.
En canal judicial, pluralidad con énfasis en pueblos originarios. La ruta está definida: “Vamos a hacer un canal de cultura jurídica, pero sobre todo, de cultura humana”, afirma Mardonio Carballo sobre Justicia TV, el canal del Poder Judicial de la Federación, cuya dirección encabezará a partir de este lunes como parte del equipo con el que el ministro Hugo Aguilar asume la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “La gente está deseosa de verse en la tele, de ver que alguien como él o como ella esté en la pantalla. La oferta predominante nunca ha tomado en cuenta nuestro color de piel, nuestras consignas ni nuestras lenguas. Y me parece que es momento de ello”, afirma.
Guillermo del Toro en Venecia: lágrimas, aplausos y una dedicatoria a los padres en tiempos de IA. Hace tiempo que los aplausos en los festivales dejaron de ser un termómetro del éxito de una película. Lo que importa, cuando estás en la sala, es la intensidad con la que se escuchan. Porque la emoción no se puede ocultar. Esto fue lo que ocurrió anoche con Frankenstein, la cinta de Guillermo Del Toro que compite por el máximo trofeo en el Festival de Cine de Venecia y que provocó que el público no dejara de aplaudir por más de 12 minutos.
Advierten por falsos cirujanos en Nuevo León. En Nuevo León, 50% de las cirugías estéticas que se realizan pasan por manos de médicos sin certificación ni especialidad, poniendo en riesgo de muerte a los pacientes, como fue el caso de la joven Jaqueline Yamileth Briones Torres, quien perdió la vida durante una liposucción en Monterrey. Datos del Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Nuevo León (CCPERNL) indican que, en la entidad, al menos cinco de cada 10 procedimientos estéticos se realizan por médicos generales que se ostentan como especialistas o bien en seudoclínicas. El presidente del CCPERNL, el doctor Jorge Alfredo Reyna Flores, señaló que la práctica irregular también se realiza por personas que no cuentan ni con una cédula de Médico Cirujano Partero.
¿La 'maldición' de dar la espalda a la Presidenta? El 9 de marzo de este año, ocho dirigentes, legisladores y funcionarios dieron la espalda a la Presidenta Claudia Sheinbaum cuando ingresó al Zócalo para encabezar un mitin en defensa de la soberanía, frente a las presiones de Estados Unidos. Este verano, por lo menos tres de ellos han sido alcanzados por los escándalos y las controversias.
Mochilas llenas, bolsillos vacíos; tecnología redefine el presupuesto familiar. El regreso a clases en México es mucho más que filas en las papelerías o la emoción de estrenar cuadernos. Para millones de familias significa también un fuerte golpe al bolsillo. Este 2025, la temporada moverá alrededor de 125 mil millones de pesos, según cálculos de APPcelerate, plataforma de analítica que mide patrones de consumo.
Kilo de tortilla en 22 pesos ya es insostenible, afirman empresarios del ramo. El precio de la tortilla no ha subido, y desde hace tres años se mantiene en 22 pesos el kilogramo, lo cual ya es insostenible, ante la cascada de aumentos que registran los costos de todos los insumos que requieren en su operación comercial. Este es el clamor generalizado de los empresarios de la masa y la tortilla, quienes indicaron que para ellos los costos de producción se han duplicado durante ese periodo, mientras que el precio del alimento de maíz permanece congelado.
Baches en la CDMX: desde la ponchadura hasta la pérdida total de una llanta; vulcanizadoras no se dan abasto. La gran cantidad de baches en la Ciudad de México ha incrementado entre un 75 a 80% la demanda de reparación de llantas ponchadas, picadas o rasgadas en vulcanizadoras de la Ciudad de México. Trabajadores y encargados de vulcanizadoras informaron a La Prensa que en días de lluvia intensa esta demanda se llega a incrementar hasta en 100 y 150%. En cuanto al daño que presentan las llantas, explicaron que la mayoría presenta ponchaduras que pueden ser reparadas con la vulcanización; sin embargo, también hay casos en los que la llanta sufre daños importantes y se declara pérdida total.
Más de 60 mil motociclistas ingresaron a urgencias del IMSS por accidentes, en lo que va de 2025. En lo que va del año han egresado un total de 525 pacientes atendidos en los servicios de Urgencias del IMSS derivado de accidente en motocicleta y que presentaban lesiones o fracturas. Ante esta problemática de salud, el Instituto ha reforzado la atención en hospitales con capacitación a personal de salud para atender estos casos y, como parte de la estrategia 2-30-100, se fortalecen procesos con la contratación de 141 médicos especialistas en Traumatología y Ortopedia en los últimos dos meses.
No hay comentarios.
Publicar un comentario