#LosOtrosTemas 21 de Agosto 2025
El espacio para los temas importantes.
(Aquí hacemos un seguimiento diario de la información que se publican en los medios y valga la pena retomar, lo demás ya sabes dónde está).
Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada. Durante 10 años, Google Pixel ha liderado la industria en inteligencia artificial, demostrando cómo nuestra tecnología puede potenciar el ecosistema móvil de principio a fin. Pero hoy, además de una nueva generación de dispositivos, estamos celebrando un momento especial: la llegada de la familia Google Pixel a México. Con un diseño refinado, inteligencia artificial integrada de forma nativa y el nuevo procesador Tensor G5, esta serie marca un antes y un después en la experiencia con teléfonos móviles en nuestro país. El amplio portafolio incluye el Google Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro XL, los nuevos Google Pixel Buds Pro, Google Pixel Buds 2a y el Google Pixel Watch 4, todos ellos integran funciones avanzadas basadas en inteligencia artificial (IA), diseñadas para hacer más simple, creativa y segura la vida de las personas.
Páginas de ‘quemados’ se disparan en la CDMX. En la CDMX se ha encendido una alerta por el crecimiento acelerado de páginas y grupos conocidos como “quemados”, que han proliferado en redes sociales y aplicaciones de mensajería, con el objetivo de exhibir, difamar o incluso acosar a personas, sin ningún tipo de filtro ni responsabilidad sobre las consecuencias. El fenómeno ha encontrado terreno fértil en un contexto donde el escrutinio público se ejerce cada vez más en el ámbito digital y donde la viralización de contenidos se da en de segundos.
Gobiernos cambian WhatsApp por control digital. Abrir WhatsApp o Telegram es un gesto automático para miles de millones de personas en el mundo, sin embargo, en varios países esa rutina se ha convertido en terreno de disputa política. Gobiernos impulsan aplicaciones nacionales bajo el argumento de seguridad, pero la sombra de la vigilancia se cierne sobre los usuarios. La desconfianza hacia las grandes tecnológicas es el punto de partida. WhatsApp pertenece a Meta, corporación estadounidense cuestionada por su historial en el manejo de datos y su cooperación con agencias de seguridad.
Frustra al 54% poca flexibilidad y falta de descanso en el empleo. En México, más del 54% de los trabajadores declara sentirse frustrado con su empleo, de acuerdo con el estudio Retos y perspectivas del trabajo de WeWork México. Esta cifra refleja un malestar profundo que afecta tanto el desempeño laboral como la calidad de vida. El 24% de los encuestados señala la falta de flexibilidad horaria como una de las principales causas de su frustración laboral, seguida por la ausencia de oportunidades de crecimiento y la escasa participación en la toma de decisiones. Lo que se traduce en colaboradores que operan bajo altos niveles de tensión, agotamiento y desconexión emocional.
Falla en Tren Maya fue por anomalía de diseño: ‘Necesitamos saber qué sucedió’, dice director. La probable causa del descarrilamiento del Tren Maya en Izamal fue una anomalía en el diseño ferroviario que no permitió que una unidad cambiara completamente de vía, por lo que uno de los carros del ferrocarril salió de su guía y afectó a 261 pasajeros que viajaban con dirección a Mérida.
México, en el lugar 65 en mantenimiento carretero a nivel mundial; trabajo de dependencias, para llevarlo al Top 10. Un reporte del Foro Económico Mundial (FEM) del 2024, que evalúa la calidad y mantenimiento de carreteras de entre 125 países, ubica a México en el lugar 65; lideran la lista de los más aplicados en el tema Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Países Bajos y Japón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario