#LosOtrosTemas 20 de Junio 2025

AGENDA

Anuncia periodo extraordinario para discutir iniciativas. El 23 de junio iniciará el periodo extraordinario para aprobar más de 20 reformas, entre ellas la Ley de Búsqueda, la de la Guardia Nacional y la de telecomunicaciones.


Avanza CURP biométrica anticorrupción. El nuevo documento de identidad, que servirá para realizar trámites de manera virtual y evitar incurrir en el pago de mordidas, será aprobado en el pleno la próxima semana.


MEDIOS

Deja Salvador García Soto el Heraldo Radio. El periodista Salvador García Soto anunció que este viernes 20 de junio de 2025 fue su último programa en El Heraldo Radio. En un mensaje en la red X, señaló que a partir de este lunes 23 de junio #AlaUna se transforma, avanzamos hacia el presente. Todos los días estaremos en vivo a través de las plataformas digitales. Síganos a través de http://serpientesyescaleras.mx y http://popfm.mx en punto de la una de la tarde. El mismo programa, el análisis que explica, la información que fluye, y ahora la radio digital que lo acompaña.


APLAUSÓMETRO

La UNAM sale del ranking de las 100 mejores universidades del mundo. De acuerdo con los QS World University Rankings 2026, la UNAM descendió del lugar 94 al 136, lo que representa una caída de 42 posiciones. Esta es la primera vez desde 2021 que la universidad queda fuera del top 100 global. La Gaceta UNAM había señalado que, en ediciones anteriores, la institución se posicionó por encima de universidades como Alberta (Canadá), Berlín (Alemania), Copehague (Dinamarca), Boston (Estados Unidos) y Zúrich (Suiza).


EXÁMENES

Les cancelan examen y buscan otra oportunidad. Estudiantes con la prueba anulada aguardan la respuesta de soporte técnico de UNAM e IPN para reagendar el Ecoems otra vez, mientras, otros organizan protestas en contra del formato de admisión. Expertas consideran que no se cumplió con el objetivo de permitir la entrada al bachillerato en igualdad de circunstancias.


CAMINO A LA CENSURA 

Alertan de contagio de “leyes censura” con gobiernos de Morena. En México hay Congresos locales, como el de Puebla, que ya avalaron la llamada Ley Censura; además, en el Congreso de la Unión están en debate al menos tres normas federales que otorgan facultades al Estado mexicano para el espionaje, para bloquear información en plataformas digitales y hasta para “bajar” y “castigar” los contenidos “incómodos” para los gobiernos.


MÚSICA

La Sonora Santanera festeja 70 años de historia con varios conciertos. Gracias a su estilo tropical y guapachoso, La Sonora Santanera cumple 70 años entre el gusto del público, con un acervo musical de alrededor de 800 temas y siendo parte de las nuevas tendencias en la industria, pues ha colaborado con artistas de otros géneros, pero lo mejor es que tiene mucha fiesta que ofrecer a su público.


Paloma Morphy, Tik Tok, su vitrina. Era abogada penalista, pero se animó a cantar covers y subirlos a las redes; ahora está por debutar en el Lunario. 


CINE 

30 años. Amistad.... ¡y más allá! La relación de los niños con la tecnología será la trama de la quinta parte de Toy Story. Ésta sería la primera vez que el estudio se saldría de su animación por computadora, que ha privilegiado una estética detallada que permite casi sentir cada ambiente y cada personaje. Además, buscarán adaptarse y mostrar las nuevas formas en las que los niños se divierten.


FRONTERA

Los Dodgers le dicen no al ICE: el béisbol no es un campo de redadas. Según un comunicado publicado en la red social X, la organización californiana confirmó que agentes federales llegaron al estadio en la mañana del jueves, a bordo de vehículos todoterreno y con el rostro cubierto. Al solicitar acceso a los estacionamientos, la administración de los Dodgers les negó la entrada y les pidió abandonar el lugar.


MOVILIDAD

El plazo legal para iniciar las obras del Metromex vence el 3 de julio. Según el gobierno estatal ese sistema de transporte estará compuesto por ocho líneas y concretará la del Estado de México con la CDMX; tendrá 12.9 millones de viajes todos los días.


DEUDAS

Mexicana arrastra deudas con proveedores; también suma litigios. La aerolínea arrastra gastos que no fueron presupuestados, lo que agrava su situación, indican analistas. Los compromisos financieros de la aerolínea del Estado mexicano, Mexicana de Aviación, se siguen acumulando, pues además de pagos pendientes para ampliar su flota adeuda 408 miliones de pesos por inmuebles y podría tener que abonar 188 millones si pierde un juicio en Nueva York sobre el arrendamiento de aeronaves.


Permanece economía mexicana estancada. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI retrocedió 0.3 por ciento anual en mayo, su peor desempeño en el año. Las actividades secundarias observarían una caída de 1.1 por ciento, con lo que ligarían tres meses a la baja, mientras que para el sector servicios habría un moderado crecimiento del 0.1 por ciento.


TEMPORADA DE HURACANES

‘Erick’, el último ejemplo de huracanes cada vez más precoces y que se intensifican rápidamente. Las costas del sur de México han salido bien libradas del impacto de Erick, el primer gran huracán de la temporada en el Pacífico; sin embargo, su rápida intensificación y precocidad encendieron las alarmas en Oaxaca y Guerrero, en donde impactó como un huracán de categoría 3 en la madrugada del jueves. En poco más de doce horas, Erick evolucionó de categoría 1 a un poderoso huracán de categoría 4, con vientos sostenidos de más de 220 kilómetros por hora. 


VIDA LABORAL 

Aplicar semana laboral de 40 horas en fases, piden sectores. Plantean en foro flexibilidad e implantación por sectores. En el primer Foro para la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales, representantes sindicales se pronunciaron a favor de la disminución gradual de la jornada, pero a un plazo de dos años, un periodo menor al propuesto por el gobierno federal. 


La quinta revolución. La reducción de la jornada laboral abre paso a que la irrupción de la lA en los sectores productivos compense la transición, pero también pone sobre la mesa la discusión acerca de la regulación para el uso ético de estas herramientas.


VIVIENDA

En el abandono, 32 mil viviendas. Según documento del Infonavit, la mayoría de inmuebles en situación adversa se concentra en cuatros estados del país.

Invasores. Denuncian 38 familias, ex habitantes de Belisario Dominguez 43, que una mujer se adueñó del predio, catalogado de alto riesgo, alegando que la respalda la Unión Tepito.


SEGURIDAD

Sheinbaum apoya prisión automática. Frente a la situación de inseguridad que vive México por el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró necesaria la existencia de la prisión preventiva oficiosa, un mecanismo mediante el cual un juez o jueza puede enviar a la cárcel a una persona sin un juicio previo ni una sentencia condenatoria.


El CJNG en toda la República: DEA.  Bajo el argumento de que por lustros México domina el Cártel de narcoterroristas, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos decidió aplicar una campaña contra Rubén Oceguera Cervantes “El Mencho” que es el número 2º después del Cártel de Sinaloa.


Reos se conectan a internet con Starlink. Desde febrero al 11 de junio de este año, se aseguraron en tres reclusorios 99 routers, de los cuales, 93 estaban instalados en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito de Culiacán, Sinaloa, entre los que destacan tres antenas para Internet satelital de la empresa de Elon Musk. El resto de los equipos incautados fueron cuatro en El Castillo, en Sinaloa, y dos en el Penal de Centro, en Tabasco. Para el experto en seguridad, Fernando Jiménez, los sistemas de alta gama reflejan la capacidad de operación del crimen organizado y la complicidad de las autoridades


ELECCIÓN JUDICIAL 

Se traba validación de más de 900 jueces y magistrados. La declaratoria de validez de la elección de unos 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito está en vilo. Ayer, el Consejo General del INE suspendió de manera indefinida la sesión debido a que los consejeros no logran ponerse de acuerdo sobre la metodología para asegurar que los ganadores cumplen los requisitos para ser elegibles. Desde el miércoles detectaron candidatos que no cumplieron con la calificación mínima de 8 en licenciatura en Derecho y de 9 en la especialidad relacionada con su desempeño, tal como se establece en la Contitución. El 7.9 no sube a 8 como en la escuela, señalaron algunos.






No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.